Feminismos
ForoDebates, análisis y conversación sobre feminismo y sobre feminismoS.
Debates, análisis y conversación sobre feminismo y sobre feminismoS.
Sección literaria de Navegando Cultura – Club de lectura. Leemos lo que nos da la gana, con perspectiva de género. Foco, no excluyente, en las mujeres como personajes y como autoras. Literatura feminista, activismo literario…
En el episodio anterior Marta te contó qué son los roles de género. En este episodio arrastra a tres especialistas de entornos hospitalarios españoles para navegar los roles de género en ambientes sanitarios.
Rosa, enfermera jubilada que ha colaborado durante la producción, se queda en tierra, y no la escucharás esta vez. Sonia, enfermera, y Clara, gienecóloga, zarpan con Marta y exploran los techos de cristal y el imaginario de pacientes y personal sanitario. Las dos son trabajadoras en activo en España y hablan desde su experiencia como profesionales del ámbito sanitario y como mujeres.
¡Dale ya!… Leer Más
Este es un episodio popurrí que va de novedades en Navegando Cultura, de algunas cagadas del episodio 13 (Lo del aborto) y sobre el género. Marta te habla de la diferencia entre sexo y género y da entrada a algunos conceptos relacionados.… Leer Más
El derecho al aborto fue recientemente revocado en Estados Unidos, dando a los varios estados libertad para desandar un largo camino y prohibir la terminación voluntaria del embarazo.
Y ahora, ¿qué?
Marta Vidal y Loli Molina Muñoz, profesora de español en EE.UU. y escritora, hablan sobre «lo del aborto». ¿Por qué se revoca un derecho como el aborto durante un gobierno demócrata? ¿Qué era el colectivo Jane? ¿Qué es Roe vs Wade? ¿Cómo ha reaccionado la gente en Norteamérica? ¿Qué puedo hacer yo para rebelarme contra esta decisión?
Además, Montse Gallardo vuelve a la carga con lectura y recomendaciones que encontrarás al final del episodio.
¿Lista para navegar?… Leer Más
¿Cuántos libros lees al año? ¿Y cuántos de autoría femenina?
En este episodio Marta habla, muy ligerito, de Una habitación propia y de Virginia Woolf.
Sobre la importancia de expresarnos como mujeres, sobre la misión de formar nuestro criterio y escribir (hablar) con voz propia.… Leer Más
Suscríbete al Podcast de Navegando Cultura Suscríbete al pódcast de Navegando Cultura y no te pierdas ninguno de los nuevos episodios. Es totalmente gratis. La forma de suscribirse al pódcast y automáticamente tener los nuevos episodios cuando salgan depende totalmente … Leer Más
¿Qué es la masculinidad? ¿Podemos hablar de masculinidad sin hablar de violencia?
Los feminismos apuntan problemáticas sociales que nos afectan a todas, a todes y a todos. Los varones ya no pueden pasar de largo, hay que cuestionarse.
Cuatro varones, desde Brasil, Guatemala, Chile y Cataluña (España), surfean la masculinidad desde sus perspectivas personales.
De cómo se reflexionan, se desaprenden y se reinventan. Negli, Gabriel, Seba e Iñaki. Varones críticos, exigentes con la justicia social, activistas.
En este episodio, hablan ellos.… Leer Más
¿Por qué decir todes si ya existe todos? ¿Por qué incomoda la propuesta no binaria directa? Ya que estamos, ¿qué es el lenguaje inclusivo?, ¿y el lenguaje no binario?
En este episodio, Carla Bataller Estruch, desde España, y Viviana Ávila Alfaro, desde Chile, nos hablan del lenguaje inclusivo no binario directo (nomenclatura que acuña Ártemis López). Une, editore y traductore; la otra, lingüista y con mucho interés en el lenguaje no binario.
¿Lista para escucharnos?… Leer Más
¡Navegamos Galicia!
Con motivo del «Día das Letras Galegas», Marta Vidal y Míriam Couceiro Castro llevan a la tripulación de Navegando Cultura a costas gallegas.
Somos navegantes porque nos gusta descubrir mundos y, en un comienzo lejano, antes de que Navegando Cultura tuviese su espacio propio, emitimos un episodio en Twitch que conmemoraba la independencia de Centroamérica. Entonces, hablamos en concreto de Guatemala y no fue Paola, sino Karlita, quien nos llevó por sus parajes ricos de color, sus curvaturas de lecho volcánico y su diversidad étnica y biológica.
Hoy le toca a Galicia, el país de donde Marta es originaria. Y le toca a la lengua gallega.
Míriam Couceiro Castro, mujer, socióloga, activista feminista y escritora gallega nos cuenta sobre «A Galiza» y sobre el «Día das Letras Galegas». Alguna «cousiña» dirán en «galego».
También escucharás a Neves Rodríguez, mujer gallega, comunicadora, actriz y presentadora de la TVG (la Televisión de Galicia), defensora del gallego y nacida en el País Vasco. Neves nos explica sobre Poética Lunik, uno de los pódcasts en gallego que mencionamos en el programa.
Míriam nos recomienda algunos títulos y autoras gallegas que ya no están entre nosotras, también nos habla de su ensayo «A Galiza feminista. Tebras e alboradas» y de otras cosicas.… Leer Más