Báner de episodio. Título del episodio en fondo morado. Logo de HelpAge International España en la esquina superior derecha. Etiquetado como "Efemérides".
NC40: 8M 2025
Entrada

Episodio conmemorativo, con María Jesús Aranda Lasheras, una mujer con carrera política en España, experiencia en Lationamérica y primera en muchas cosas.
Hoy tiene 76 años y una historia de lucha por los derechos de las personas.

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, de las mujeres. Reivindicamos equidad y nos oponemos a la discriminación y la opresión. También conmemoramos hitos históricos, recordamos a mujeres silenciadas, exigimos reconocimiento y reclamamos derechos, a la vez que celebramos los avances de la lucha feminista y a nosotras mismas.
Señoras, el 8 de marzo es nuestro día #PorYParaTodas… Leer Más

Báner de episodio. Fotografías de las invitadas sobre parte de la portada del libro "¡Madre mía! Las madres en la ficción".
NC39: ¡Madre mía!
Entrada

De madres y ficción, con Alicia Pérez Gil.
Alicia es una mujer de Valladolid (CyL, España), licenciada en Derecho, escritora, educadora y no-madre, pero también es hija. Aquí hablamos de su libro «¡Madre mía! Las madres en la ficción» (Ed. Dilatando Mentes), que leímos en el (mini)club trimestral de lectura feminista de Ábrete Libro, «un foro sobre libros y autores».
Nos acompañan Claudia Flores Coronado (Chile) y Clara M. Comas (España).… Leer Más

Báner de episodio. Fotografías de las invitadas, Mavi Pastor y Viviana Ávila Alfaro sobre libro abierto.
NC38: Hablemos de lectura comprensiva
Entrada

El problema de la comprensión lectora tiene demasiadas aristas para un solo episodio. En este, iniciamos la navegación con Vivi Ávila (Chile) y Mavi Pastor (España); educadoras, escritoras y amantes de los libros.
Reflexionamos sobre la complejidad de este tema amplísimo, sobre el desarrollo de la lectura comprensiva y sobre el impacto de los contextos socio-culturales en dicho desarrollo.… Leer Más

Perdón 001
Entrada

¡¡¡Perdón!!! Solo queríamos importar unas cosas.Y nos mordió ActivityPub. 🫣

Báner de episodio. Rostro de Jackie y título del episodio. Colección "testimonio".
NC37: Jackie Sibyl, una historia de Colombia
Entrada

Este es un episodio biográfico que empieza con una infancia difícil y termina con un proceso de crecimiento en curso. Hablamos de la vida de Jackie. Sin entrar en cada vivencia ni profundizar en todas las que comparte, tocamos su … Leer Más

Báner de episodio. Logo y moto de Help Age España, "las personas mayores cuentan". Y título del episodio. Tonos naranja simbolizando el 25N.
NC36: VDG en mujeres mayores
Entrada

La violencia de género (VDG) no es un problema individual, sino colectivo. Resulta del sexismo, de la situación desigual entre hombres y mujeres; de relaciones de poder, al cabo, donde el género es el elemento diferencial. Los hombres se encuentran … Leer Más

Báner de episodio. Colección "mundo literario"
NC35: Señoras mayores en ficción literaria
Entrada

Seguimos navegando el océano de las señoras mayores. Hablamos del rol tradicional de las mujeres mayores en literatura de ficción y de la visión femenina, innovadora. Con una perspectiva diferente, a menudo brillante y colmada de originalidad, la escritura femenina … Leer Más

Báner de episodio. Fotografía de Isabel y título del episodio. Colección "Mundo literario".
NC34: Isabel, abuela y escritora
Entrada

Sigo en este camino de literatura y personas mayores que empecé en el episodio anterior, una forma de recordar y homenajear a mis abus y todas las personas de edad. Isabel Veiga López es una mujer coruñesa (España), motera, educadora, … Leer Más

Báner de episodio con el logo de Aviadoras
NC32: Aviadoras, la iniciativa
Entrada

Después de un descanso no programado, despego, una vez más, con la comandante Mar Agualcil (España) y la capitana Vale Abbott (Chile). En esta ocasión, hablamos de Aviadoras, la iniciativa del SEPLA (Sindicato Español de Pilotos de Líneas Áreas) por … Leer Más

Gabriel Álvarez González portando bandera arcoiris. Va con el pecho descubierto y, con las manos sobre la cabeza, sujeta la bandera arcoiris, que cae a su espalda.
NC31: Gabo, una persona trans masculina
Entrada

En este episodio Gabo (Gabriel Álvarez González) nos habla de su viaje personal, humano, como disidencia sexogenérica. Nos cuenta cómo crece sin poder nombrarse, con una identidad clara, pero sin nombre y sin referentes.

Leído como una niña en la infancia y como una lesbiana masculina en la adolescencia, se descubre al fin como varón, como un hombre trans, y continúa su viaje en el cuestionamiento de una misma y del entorno, en la investigación y estudio de los géneros y las identidades, en el activismo, en el feminismo. Hoy, Gabo se identifica como quien siempre ha sido, una persona trans; ya no intenta ser el más macho de los machos, ahora abraza todas esas lecturas de sí y las asimila como un privilegio, el de conocer de primera mano otras realidades, la de la niña, la de la lesbiana, la del hombre gay.
Gabo es un hombre, un hombre trans.… Leer Más

Báner de episodio. Niñas y niños jugando.
NC30: Juguetes y roles de género
Entrada

Llegan las navidades y reflexionamos sobre regalos y consumo responsable. En este episodio hablamos de juguetes infantiles, estereotipos de género y de la importancia de los juegos y juguetes en el desarrollo de las infancias. ¿Sopesamos lo que regalamos? ¿Pensamos … Leer Más

Báner de episodio. En la imagen Marina de pie hablando. Detrás de ella hay una pantalla de proyección con texto y el logo de la Universidad de A Coruña.
NC29: Deporte, educación y feminismo
Entrada

Nos acercamos, por primera vez, al entorno educativo y lo hacemos con mirada violeta.
Un episodio con Marina Castro García, graduada en ciencias de la actividad física y del deporte, y Montse Gallardo, nuestra pedagoga favorita.

Marina, un yogur fresquito, y Montse, uno a punto de caducar. Dos generaciones, dos disciplinas, dos puntos de vista que confluyen en la educación y los feminismos.

En este episodio aprendemos sobre Deportigualízate, una intervención educativa de Marina, y hablamos del feminismo en el aula, de deconstrucción de estereotipos, de contradicciones y de trabajo pendiente.

Empezamos el año hablando de serendipias y de la magia de Navegando Cultura. Este episodio trae esa magia, la conexión entre Montse y Marina.… Leer Más

Báner de episodio. Sara Romero, una mujer.
NC28: Sara Romero, una mujer
Entrada

En el episodio 26 conocimos a Sara, una mujer trans. Nos habló un poco de sí y, más aún, de su sentir político, de su posición dentro del feminismo y de cómo lo interpreta, de su inclinación hacia la defensa de derechos humanos, de su granito de arena en la historia de la conquista de las libertades que nos son injustamente negadas. 

En este episodio, arrancamos en el terreno personal, Sara nos habla del dolor desde su faceta de madre y de mujer trans. Y del dolor, nos vamos a la reivindicación, Sara nos cuenta sobre su querella contra el estado español por el derecho a ser reconocida, también a nivel institucional, como madre de su hija. Una querella judicial, con fallo a favor de todas las personas trans, a través de Sara, porque el resultado sienta precedente y crea jurisprudencia.
ALERTA SENSIBILIDAD: Suicidio… Leer Más

Báner de episodio.
NC27: Podcasts hechos por mujeres
Entrada

Este es un episodio de recomendación de podcast hechos por mujeres. Compañeras podcasters colaboran con un audio donde nos cuentan quiénes son y de qué va su podcast, y nos recomiendan otro podcast. Con este episodio, NC se sube al … Leer Más

Báner de episodio. Foto de Sara Romero. En el texto "Una mujer trans", la palabra "trans" está tachada. Imagen de mujer con una bandera trans.
NC26: Sara Romero, una mujer trans
Entrada

En NC sumamos en diversidad, señoras de todas las formas, colores y texturas nos cuentan cosas. Este iba a ser un episodio para conocer a Sara, desde España, y a Gabriel, desde Guatemala; dos personas trans cuya experiencia nos puede … Leer Más

Banner de episodio. Foto de Mar Alguacil
NC25: Aviación. Comandante Mar Alguacil
Entrada

Mar Alguacil López es una mujer madura, madre, española, directora de la iniciativa Aviadoras (España) para la visibilización de mujeres en aviación, y también es pilota. Empezó como azafata y tuvo la suerte de poder acceder a los cursos de formación de pilotas, pero también tuvo el coraje de lanzarse y aprovechar la oportunidad, la tenacidad del esfuerzo y la habilidad para superar todas las pruebas. Ahora es comandante experimentada de una conocida línea aérea española y ha venido a Navegando Cultura a contarnos cosas.

Este episodio es sobre Mar y su experiencia, de cómo se hizo pilota, de cómo se hace hoy una pilota, de la representación femenina en la profesión, de si ‘mujeres piloto’ o ‘pilotas’ sin más y, bueno, ya sabes, ¡hablamos de lo que nos da la gana!… Leer Más

Banner de episodio. Foto de Irene Soria Guzmán
NC24: Arenita Soria y la T de StEM
Entrada

En el primer episodio de Navegando Cultura, la S (Science, ciencia) de STEM estaba bien representada, pero no así la T (Technology, tecnología), la E (Engineering, ingeniería) o la M (Mathematics, matemáticas).

En este episodio os presento a Irene Soria Guzmán, mujer mexicana, racializada, feminista con profundo interés en la cultura hacker, tiene una gatita, es diseñadora gráfica, representante líder de Creative Commons en México y ¡muchas cosas más!

Irene combina su curiosidad por la tecnología y su pasión por lo social aprendiendo y enseñando diseño con perspectiva de género y de consumo responsable. Activista del software y de la cultura libres, fomenta en su alumnado una reflexión crítica sobre el uso de las tecnologías a la vez que les da a conocer alternativas no privativas a sus herramientas de trabajo y de uso personal. Como activista hackfeminista, Irene anima y ayuda a las mujeres a usar y desarrollar aplicaciones de software y a participar activamente en la tecnología.… Leer Más

Banner de episodio. Colaboran Lourdes Martínez y Alejandrina Cano
NC23: UNAMG 2. ÁREAS DE TRABAJO
Entrada

Esta es la segunda parte de un episodio doble. Lourdes Martínez, fundadora de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), y Alejandrina Cano, actual directora ejecutiva, nos hablan de UNAMG. UNAMG organiza y forma mujeres para empoderarlas y capacitarlas de … Leer Más

Banner de episodio. Colaboran Lourdes Martínez y Alejandrina Cano
NC22: UNAMG 1. Fundación
Entrada

Despegamos al encuentro de mujeres combativas organizadas. La Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG) es una organización feminista de izquierdas, comprometida con la justicia social y muy activa en la defensa de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres … Leer Más