Báner de episodio. En la imagen Marina de pie hablando. Detrás de ella hay una pantalla de proyección con texto y el logo de la Universidad de A Coruña.
NC29: Deporte, educación y feminismo
Entrada

Nos acercamos, por primera vez, al entorno educativo y lo hacemos con mirada violeta.
Un episodio con Marina Castro García, graduada en ciencias de la actividad física y del deporte, y Montse Gallardo, nuestra pedagoga favorita.

Marina, un yogur fresquito, y Montse, uno a punto de caducar. Dos generaciones, dos disciplinas, dos puntos de vista que confluyen en la educación y los feminismos.

En este episodio aprendemos sobre Deportigualízate, una intervención educativa de Marina, y hablamos del feminismo en el aula, de deconstrucción de estereotipos, de contradicciones y de trabajo pendiente.

Empezamos el año hablando de serendipias y de la magia de Navegando Cultura. Este episodio trae esa magia, la conexión entre Montse y Marina.… Leer Más

Báner de episodio. Sara Romero, una mujer.
NC28: Sara Romero, una mujer
Entrada

En el episodio 26 conocimos a Sara, una mujer trans. Nos habló un poco de sí y, más aún, de su sentir político, de su posición dentro del feminismo y de cómo lo interpreta, de su inclinación hacia la defensa de derechos humanos, de su granito de arena en la historia de la conquista de las libertades que nos son injustamente negadas. 

En este episodio, arrancamos en el terreno personal, Sara nos habla del dolor desde su faceta de madre y de mujer trans. Y del dolor, nos vamos a la reivindicación, Sara nos cuenta sobre su querella contra el estado español por el derecho a ser reconocida, también a nivel institucional, como madre de su hija. Una querella judicial, con fallo a favor de todas las personas trans, a través de Sara, porque el resultado sienta precedente y crea jurisprudencia.
ALERTA SENSIBILIDAD: Suicidio… Leer Más

Báner de episodio.
NC27: Podcasts hechos por mujeres
Entrada

Este es un episodio de recomendación de podcast hechos por mujeres. Compañeras podcasters colaboran con un audio donde nos cuentan quiénes son y de qué va su podcast, y nos recomiendan otro podcast. Con este episodio, NC se sube al … Leer Más

Báner de episodio. Foto de Sara Romero. En el texto "Una mujer trans", la palabra "trans" está tachada. Imagen de mujer con una bandera trans.
NC26: Sara Romero, una mujer trans
Entrada

En NC sumamos en diversidad, señoras de todas las formas, colores y texturas nos cuentan cosas. Este iba a ser un episodio para conocer a Sara, desde España, y a Gabriel, desde Guatemala; dos personas trans cuya experiencia nos puede … Leer Más

Banner de episodio. Foto de Mar Alguacil
NC25: Aviación. Comandante Mar Alguacil
Entrada

Mar Alguacil López es una mujer madura, madre, española, directora de la iniciativa Aviadoras (España) para la visibilización de mujeres en aviación, y también es pilota. Empezó como azafata y tuvo la suerte de poder acceder a los cursos de formación de pilotas, pero también tuvo el coraje de lanzarse y aprovechar la oportunidad, la tenacidad del esfuerzo y la habilidad para superar todas las pruebas. Ahora es comandante experimentada de una conocida línea aérea española y ha venido a Navegando Cultura a contarnos cosas.

Este episodio es sobre Mar y su experiencia, de cómo se hizo pilota, de cómo se hace hoy una pilota, de la representación femenina en la profesión, de si ‘mujeres piloto’ o ‘pilotas’ sin más y, bueno, ya sabes, ¡hablamos de lo que nos da la gana!… Leer Más

Banner de episodio. Foto de Irene Soria Guzmán
NC24: Arenita Soria y la T de StEM
Entrada

En el primer episodio de Navegando Cultura, la S (Science, ciencia) de STEM estaba bien representada, pero no así la T (Technology, tecnología), la E (Engineering, ingeniería) o la M (Mathematics, matemáticas).

En este episodio os presento a Irene Soria Guzmán, mujer mexicana, racializada, feminista con profundo interés en la cultura hacker, tiene una gatita, es diseñadora gráfica, representante líder de Creative Commons en México y ¡muchas cosas más!

Irene combina su curiosidad por la tecnología y su pasión por lo social aprendiendo y enseñando diseño con perspectiva de género y de consumo responsable. Activista del software y de la cultura libres, fomenta en su alumnado una reflexión crítica sobre el uso de las tecnologías a la vez que les da a conocer alternativas no privativas a sus herramientas de trabajo y de uso personal. Como activista hackfeminista, Irene anima y ayuda a las mujeres a usar y desarrollar aplicaciones de software y a participar activamente en la tecnología.… Leer Más

Banner de episodio. Colaboran Lourdes Martínez y Alejandrina Cano
NC23: UNAMG 2. ÁREAS DE TRABAJO
Entrada

Esta es la segunda parte de un episodio doble. Lourdes Martínez, fundadora de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG), y Alejandrina Cano, actual directora ejecutiva, nos hablan de UNAMG. UNAMG organiza y forma mujeres para empoderarlas y capacitarlas de … Leer Más

Banner de episodio. Colaboran Lourdes Martínez y Alejandrina Cano
NC22: UNAMG 1. Fundación
Entrada

Despegamos al encuentro de mujeres combativas organizadas. La Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG) es una organización feminista de izquierdas, comprometida con la justicia social y muy activa en la defensa de los derechos humanos, especialmente los de las mujeres … Leer Más

Báner de episodio. Fondo con motivos astronómicos. Colabora Antígona Segura Peralta
NC21: Astrobiología con Anti sp.
Entrada

Continuamos nuestro viaje científico hablando con señoras de STEM. En este episodio embarca Antígona Segura Peralta, astrobióloga mexicana, y lo hace ¡a saco!, sin apenas presentación.

Antígona nos cuenta cómo accede a una carrera que no existía como tal, resume los comienzos de la astrobiología como ciencia y explica qué hacen las astrobiólogas. También nos habla de sesgos raciales, de género y de los filtros de acceso que se usan en entornos académicos.

Quizá, lo más importante para no perder la perspectiva es como Antígona, desde su experiencia, te invita a reflexionar sobre la interpretación de las inteligencias, la genialidad y la ciencia.

Hemos tenido algunos problemillas durante la grabación y se nos hizo tarde. Como en el comienzo, notarás también una despedida abrupta. Mis disculpas por ello.… Leer Más

Banner de episodio. Fondo con mujeres. Colaboran Gema López García y Laura Simón Díez.
NC20: Las que nunca faltaron
Entrada

Nuestra idea para el episodio 17, con Laura y Sescún, era hablar de represión de género, pero hablamos de represión franquista en España. Eso sí, con una perspectiva muy personal, desde la voz de las familias de las personas represaliadas.
Hoy volvemos al tema y ¡esta vez sí!, con las gafas violetas.
La abuela Solidaridad, el nombre que quisieron para ella sus ascendientes, tuvo que reinventarse en Soledad, el nombre que le impone el régimen.
Hablamos de dolor y de miedo, de la historia de las mujeres, que se omitió en los libros. De la desacreditación de la mujer por ser mujer, vituperada para silenciarla y sostener un borrado global, generalizado y sistemático de ellas, nosotras, las mujeres.… Leer Más

Mastodon

Mastodon