Báner de episodio.

NC43: Tres mujeres que tejen historia(s)

¿Has oído sobre «el borrado de las mujeres»? Ese fenómeno patriarcal que omite las contribuciones de las mujeres a lo largo de la historia llegando a borrar nuestra presencia.

¿Dónde están las mujeres durante la primera guerra mundial?, ¿qué hacen las mujeres espartanas cuando no están pariendo un guerrero o a la futura madre de un guerrero?, ¿quién espía cuando todos los hombres están muriendo en el campo de batalla o se identifican al instante como «el enemigo»?, ¿quién cuida de los señores que ya no pueden batallar?

¿Quién fabrica munición, quién saca adelante las granjas, quién gestiona los suministros en la sombra, quién repara, quién cría?

¿Quién sigue adelante?, ¿quién resiste?

Estas y otras preguntas nos las hacemos muchas mujeres. Algunas menos intentan imaginarse a esas señoras de antes e inician un camino de investigación y documentación que les devuelve más preguntas y les perfila una personaja, una escena o una trama. Entonces, tiran de ese hilo y empiezan a tejer historias, las historias de las mujeres que los barbudos del siglo XIX prefirieron obviar y las escuelas del siglo XX no acertaron a recuperar.

Nieves Muñoz de Lucas, Tatiana Herrero e Inés F. López, tres mujeres que (re) escriben la historia a través de la ficción, tres mujeres que tejen historias.

iVooxSpotifyPocketCastsApple PodcastsAmazon MusicRSS

Nieves Muñoz de Lucas

RRSS:

Libros:

Tatiana Herrero

Taty:

Libros:

Inés F. López

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *